top of page
Search

Tu empresa ejerce prácticas a favor de la maternidad?

  • Writer: Fabian Saenz
    Fabian Saenz
  • May 13, 2021
  • 3 min read



Autor: Marisol Lopez

Fecha de publicación: 10 de mayo 2021

Palabras Clave:

· Maternidad

· Derechos

· Sociedad

· Inclusión

· Empresas



Hoy día, las mujeres cumplen un papel muy importante en el sector laboral; ellas ya cuentan con la oportunidad de tener un trabajo fijo y estable. Pero, pese a esto, no es un secreto qué algunas mujeres también desean su maternidad y en esto se ve afectado el ámbito laboral ya que varias empresas optan por despedir a las mujeres en lugar de apoyarlas.

"Las empresas deben de tener prácticas a favor de la maternidad y ofrecerles la oportunidad de vivir esta etapa de sus vidas de manera digna".

Según la INEGI entre las profesiones que ocupan las mujeres madres se encuentran artesanas, comerciantes, ayudantes. Pero otras que trabajan en algo más formal, como asesoras, secretarias y demás... La actividad económica de las mujeres se repercute directamente en la forma en que cada una de ellas vive su embarazo y maternidad, ya que, en el caso de las mujeres que laboran en el sector privado, la OIT ha detectado discriminación debido al embarazo. Por lo que es necesario implementar prácticas a favor de la maternidad.

Debido a esto, varios entes gubernamentales ponen en práctica para las empresas tanto estatales como privadas a cumplir las siguientes normas:

•Extensión del período de descanso por maternidad antes y después del parto.

•Protección contra despido durante el período de descanso por maternidad.

•Derecho a volver al mismo puesto de trabajo que tenía la mujer antes del parto.

•Normas sobre el período de lactancia y derecho a extender dicho período más allá de la duración normal del mismo, sin perder los derechos de empleo.

•Normas para aligerar el trabajo así como otras medidas para salvaguardar la salud y la seguridad de la mujer durante el embarazo y después del parto.

•Normas de trabajo para la equidad relacionadas con las responsabilidades familiares (paternidad y maternidad).

•Percibir el salario íntegro tanto para madres como para padres.

A diferencia de otros países en Latinoamérica, México es el único que a nivel constitucional prohíbe los trabajos peligrosos durante el embarazo, y fomenta el derecho a periodos de lactancia, y el derecho a la asistencia médica y obstétrica.

Pese a esto, presentan prácticas corporativas hacia la maternidad, dentro de las cuales tenemos:

1. Otorgar horarios flexibles

2. Otorgar permisos de paternidad

3. Adaptar salas de lactancia

4. Brindar el Home Office

5. Transporte para las madres de familia

Corporativa Kosmos ha sido integro en este proceso de labor y maternidad, demuestra apoyo e innovación para las empresas y ayudar a todas aquellas madres que quieren ejercer maternidad y laborar a la par, muestra esperanza y compasión. Una corporativa cultural en la que muestra el papel importante de la mujer tanto en la familia como en la sociedad.

Por medio de fundaciones, apoya a las mujeres y no las deja sola en este proceso.

Este solo es un ejemplo de cómo apoyar las prácticas a favor de la maternidad. Las empresas deben adoptar un papel importante para que sus colaboradoras, específicamente las que son mamás, tengan incentivos que las hagan sentir seguras dentro de sus espacios de trabajos. Fortalecer una cultura diversa, en la que se vela por el bienestar de la mujer y sus hijos.

Esto debe de ser un motivante no sólo en México, si no en aquellos países que excluyen a la mujer. Es necesario vincularlas en las esferas sociales, cambiar una sociedad con un pensamiento antiguo. El cambio es constante y hay que ser partícipes de este.

 
 
 

Comments


Subscribe here to get my latest posts

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page