Llegan empaques ecológicos a Burger King
- Fabian Saenz
- May 13, 2021
- 3 min read

Autor: Corinna Acosta
Fecha de publicación: 10 de mayo 2021
Palabras Clave:
· Residuos
· Reciclaje
· Economía
· Desarrollo
· Sostenibilidad
Una de las grandes empresas de comida rápida anuncia la llegada de empaques ecológicos en todas sus sucursales.
La empresa Burger king toma una "corona verde" en estos últimos días ya que cambia la filosofía con la que se ha llevado la empresa a lo largo de los años, la cadena de restaurantes anunció el camino que está tomando para cambiar los envases de los productos que más consumo tienen. Dentro de esto está: envases para papas fritas, tapas, envoltorios y servilletas.
Se trata de un programa piloto de envases ecológicos, centrado en los ocho artículos/productos que más uso les brindan sus clientes: tenedores, cucharas, cuchillos, popotes, tapas de bebidas, Frypods (contenedores de papas fritas), envoltorios de Whopper y servilletas.
Entre las alternativas escogidas encontramos que figuran los cubiertos fabricados con un plástico de origen vegetal llamado cPLA, las servilletas hechas con fibra 100% reciclada y los Frypods fabricados con cartón virgen no blanqueado renovable.
Los envoltorios próximos a usar cuentan con entre 13%-34% de papel en su proceso de producción.
"También probaremos popotes de papel y de origen vegetal junto con tapas sin popotes, lo que podría eliminar hasta 500 millones de popotes de plástico de un solo uso al año en los restaurantes participantes de Burger King en Estados Unidos. Sólo esta acción se traduciría en la eliminación de 910 toneladas métricas de gases de efecto invernadero al año, el equivalente a 196 vehículos conducidos durante un año". Anuncia Burger King al respecto.
Esta visión y estimado representa la reducción óptima en objetos desechables y como se contribuye anualmente al año con tan solo dicha empresa. Es un paso para cambiar las problemáticas ambientales globales.
Burger King comunica que trabajará este plan piloto junto a Coca-Cola y Kraft Heinz
En la actualidad las empresas de comida rápida, influyen directamente en el consumo humano, en el uso de desechables y demás.
Es una gran productora de residuos de envases. El enfoque de “coger y llevar” significa que todos los componentes del envase de la comida van a parar en la basura y, en última instancia, a un vertedero o al océano. A medida que la gente se preocupa cada vez más por el medio ambiente y su papel en la protección del mismo, las grandes empresas de restauración han tratado de ser más eco-conscientes. Dentro de estas empresas encontramos a:
- Mc Donald's, quien en 2018 anunció que quiere que el 100% de sus envases sean creados de material renovable y que el 100% de los envases se reciclen para 2025
- KFC, en 2019 anunció que para el 2025 todos sus envases de plástico sean reutilizables
- Taco Bell
- Starbucks
- Wendy's
- Shake Shack
Varias empresas se han unido a esta causa, y a medida que una toma la iniciativa; conjuntamente empiezan a seguir estas ideas y pensar por el futuro, por el medio ambiente y por buscar maneras alternativas de contribuir y crecer como empresa. Esto demuestra que el compromiso es de todos, no sólo de los grandes empresarios sino también de nosotros, como consumidores y ciudadanos
Con esto, nos damos cuenta qué para organizar es necesario aprender y mirar primero el orden que tiene nuestra vida. De esta manera, podemos guiar el resto de cosas que tenemos... Al final, es el planeta el que necesita ser ordenado, y eso puede comenzar con el paso más pequeño que puede iniciar desde nuestros hogares y tomando conciencia. Además, enseñar y promover este nuevo estilo de vida.
Comments